Sumérgete en las aguas cristalinas del Mar Rojo, un paraíso submarino que deslumbra con su biodiversidad única y sus impresionantes arrecifes de coral. Este icónico destino de buceo, famoso por su visibilidad excepcional y su cálida temperatura durante todo el año, alberga una explosión de vida marina: desde bancos de coloridos peces tropicales hasta majestuosas mantarrayas y tiburones. Explorar sus jardines de coral y misteriosos pecios hundidos es una experiencia inolvidable para buceadores de todos los niveles.
Más que un simple destino, el Mar Rojo es una aventura en sí misma. Sus legendarios puntos de inmersión, como Ras Mohammed, el Estrecho de Tirán o el pecio del SS Thistlegorm, ofrecen escenarios espectaculares donde la historia y la naturaleza se fusionan en un espectáculo sin igual. Ya sea flotando entre corales intactos o descendiendo en un emocionante buceo en corriente, cada inmersión aquí promete una conexión única con uno de los ecosistemas marinos más fascinantes del planeta.
Durante el Safari dependiendo de las condiciones el mar y tu experiencia, iremos seleccionando los mejores pecios del Mar Rojo y los más impresionantes jardines de coral entre los que se encuentra la joya de la corona, Ras Mohammed.
32 metros de eslora, 10 cabinas, salón con pantalla y música, comedor, bar, 3 solárium y una amplia plataforma de buceo.
El barco dispone de todos los elementos necesarios para tu confort, bienestar y seguridad, entre los que se encuentran un botiquín actualizado, oxígeno de emergencia, chalecos y balsas salvavidas, sistema de GPS y Plotter, comunicación vía satélite, membrana de nitrox, dos zodiac semirrígidas de apoyo para las inmersiones, etc.
El barco consta de 8 cabinas con 2 camas individuales y 2 suites matrimoniales.
Todas las cabinas disponen de sistema de aire acondicionado independiente, minibar, armarios y cuarto de baño con ducha, albornoz y toalla.
Ruta de 7 noches y 7 días de buceo,
Salida y llegada puerto de Hurghada. 3 inmersiones y nocturna cada día.
Los objetivos de este viaje son bucear pecios míticos e históricos de la II Guerra Mundial, como SS Thistlegorm; buques de carga y barcos piratescos como Ghiannis D. o Carnatic.
Combinaremos las inmersiones en los pecios con algunos de los mas bonitos jardines de coral, como el Parque Nacional de Ras Mohammed, una de las mecas del buceo en todo el mundo. Visitaremos islas Fósiles y disfrutaremos de una de las maravillas naturales de nuestro planeta, los arrecifes de coral.
Una Ruta diseñada para que tengas la mejor experiencia!
Es probablemente el barco hundido más famoso del mar rojo y uno de los mejores pecios del mundo por varios motivos, su poca profundidad (17m-28m) situación geográfica e interés de su carga.
El buque británico de 120m. de eslora tuvo que rodear África y entrar en el Mar Rojo para conseguir llevar material y equipo militar a las tropas británicas en Álenjandría. El día 6 de Octubre de 1941, tras fondear en Sha’ab Ali fue avistado por dos cazas alemanes, que le alcanzaron en su costado de babor tras el puente de mando. Ahora sus restos descansan en el fondo del mar a una profundidad de 30m. La parte menos profunda de la inmersión se encuentra a 17m. (puente de mando), la cubierta del barco a unos 19m. y las bodegas tan solo a 22-25m.
En nuestra ruta planificaremos al menos 3 inmersiones, incluyendo una nocturna, y a petición de los buceadores se pueden planificar hasta 4. Su interés se encuentra en el cargamento: tanques, carros, motocicletas, camiones, coches, armas, máquinas ferroviarias,…. etc.
Uno de ellos, el cargo griego "Giannis D.", que encalló en el arrecife en 1983. La proa y la popa están completas, mientras que la gran bodega se encuentra hecha pedazos. La popa es la zona mas interesante, situada entre los 5m. de profundidad y los 27m. en la que podremos penetrar y visitar todas sus estancias, incluida la gran sala de máquinas, dejándonos imágenes que permanecerán en nuestra memoria para siempre.
Uno de los primeros motoveleros, “Carnatic" encalló en 1869, por lo que nos encontramos con un pecio repleto de corales de todo tipo. Se encuentra escorado a estribor a una profundidad de 24m. y muy expuesto a la luz directa del sol, lo que hace que, en esta inmersión se pueda disfrutar de unos asombrosos contrastes de luz y color. En sus bodegas aun alberga botellas de vino y podemos distinguir los aparejos de aquella época. Todos lo recordamos como el “Barco Pirata”.
El "Dunraven" , fue un barco de vapor y vela que transportaba especias y madera. En 1876 durante un viaje de Bombay a Newcastle, colisionó con el arrecife de Sha’ab Mahmoud, donde se hundió horas después. Reposa en un fondo de 28m. boca abajo, mostrándonos su casco y la impresionante hélice a 19m. Se encuentra cubierto de todo tipo de corales y lleno de vida pequeña. Aunque los 2 mástiles de madera han desaparecido, aún queda su rastro en el lecho marino ofreciéndonos otra bonita imagen. Podemos penetrar por la popa y divisar las máquinas, la gran caldera, la base del mástil popel..., disfrutando de maravillosos contraluces de coral blando y gorgonias que hacen de este pecio uno de los más especiales de la ruta.
La “Isla de Gobal” , un lugar perfecto para hacer noche y hacer una de las nocturnas más bonitas del Mar Rojo. Alberga un pequeño y antiguo pecio, del que solo queda el casco lleno de vida. En el jardín de coral donde reposa podremos disfrutar de infinidad de especies de corales que poseen mucha vida a su alrededor. No os la podéis perder.
Ras Mohammed es sin duda uno de los jardines de coral más bellos del planeta, Sin duda, la práctica del submarinismo es uno de los grandes atractivos de Ras Mohamed, sobre todo porque, al ser una península dentro de otra, presenta una naturaleza excepcional.
Los principales puntos de buceo de Ras Mohamed son los arrecifes Shark y Yolanda, dos formaciones gemelas de coral que se extienden a lo largo de cientos de metros bajo la superficie.
En el arrecife Shark habitan varias especies de tiburones así como otras muchas especies de peces que viven en mar abierto, como las barracudas y los grandes atunes. También hay zonas pobladas por multitud de anémonas y por los peces payaso que moran en ellas.
El arrecife Yolanda debe su nombre a un carguero que naufragó en estas aguas. Actualmente, aún es posible bucear entre sus vestigios. Los contenedores que transportaba están diseminados por el fondo marino, en el que han depositado interesantes hallazgos para los submarinistas.
Esta ruta está planteada para el posible avistamiento y observación de forma responsable y pasiva de:
>> Gigantescas estructuras coralinas de cientos de miles de años de vida.
>> Paredes tapizadas y jardines poblados de infinidad de especies de corales duros y blandos.
>> Pelágicos como Jackfish, barracudas, Snapper, atunes, caballas, ...
>> Especies de alto interés, como morenas de diferentes tipos, pez napoleón, tortuga, águilas marinas, rayas...
¿ Y que más podemos ver ?
>> Si observas con calma disfrutarás del día a día del arrecife y sus especies que dan lugar al equilibrio del ecosistema (estaciones de limpieza, comportamientos de alimentación, cortejo, etc.)
>> Peces cirujanos, ballesta, ángel, mariposa, globo, cofre, loro, peces león y escorpión, pez cocodrilo, pez piedra...
Cada lugar y cada buceo será una nueva inmersión en un mundo increíble e inimaginable.
Inmersiones adaptadas a ti
Cada arrecife tiene sus zonas de inmersión para diferentes niveles o preferencias. Haremos grupos de 6 buceadores para que elijas cuál será tu aventura.
Uno de nuestros grandes objetivos es nadar con delfines. En el Mar Rojo estos animales son muy cercanos y juguetones, por lo que con un poco de suerte podremos disfrutar de su presencia.
Las tortugas también serán otro de nuestros objetivos durante este viaje al igual que encontrar grandes arrecifes de coral, donde encontraremos una gran biodiversidad a su alrededor.
Estamos seriamente comprometidos con la conservación medioambiental y lo hacemos a través del ejemplo y de la educación.
Cada vez que buceamos aportamos algo para la conservación de los ecosistemas marinos.
Uno de los grandes valores añadidos de este safari es el programa de
Educación Medioambiental “GREEN DIVER”
Se Impartirán los talleres INTRODUCCIÓN AL MAR ROJO, EMBAJADORES DEL
MAR, CORAL REEF CONSERVATION, UNDERWATER NATURALIST.
Podrás participar de forma voluntaria en diversas acciones de
conservación colaborando con ONG´s locales.
La atención y amabilidad de la tripulación nos hará sentir como si estuviésemos en casa, dispuestos para ayudar, darnos un zumo de frutas al salir del agua, cargar nuestra botella, y darnos el mejor servicio “solo necesitan una sonrisa como agradecimiento”
La comida es excepcional, cocina egipcia y mediterránea, elaborada por un cocinero y su ayudante que se esmeran cada día en satisfacer nuestros sentidos.
En los camarotes disponemos de albornoz y toallas, la limpieza es diaria y nos cambiaran las sábanas cuando lo necesitemos.
Además de las 3 comidas diarias y la merienda mientras ves la puesta del sol después de la tercera inmersión, dispones de un bar con todo a tu alcance, para tomarte un café, una infusión, un cola cao, un refresco, unas piezas de fruta, o un picoteo cuando te apetezca.
* Seguro básico de viaje obligatorio .
* Pensión completa a bordo, snacks, fruta, merienda, agua, té, café y refrescos.
* Programa de Buceo, cargas de nitrox y lastre. Botella de 12 litros Aluminio DIN/INT.
* Formación Green Diver.
* Curso PADI Nitrox (MANUAL y CERTIFICACIÓN NO INCLUIDA).
375€
TASAS: Tasas Medioambientales, Parques Nacionales, Visado Egipcio, Permisos Buceo, Guías en castellano, traslados privados aeropuerto-barco-aeropuerto, Tasas de Servicios incluidos (propinas de servicios en tierra y asistencia en viaje).
70€
Propinas de los Servicios a Bordo (Guías y tripulación)
*Gastos no incluidos:
Vuelos (pregunta sobre la posibilidad de gestionar los billetes).
Alquiler de equipos de buceo
Bebidas alcohólicas.
HURGHADA - LLEGADA A HURGHADA 19.06.2025
Puedes hacer check-in en el barco desde las 18:00h. del día 19.04. El barco zarpa el día 20.06 sobre las 08:00h am.
HURGHADA - SALIDA DE HURGHADA 26.06.2025
Puedes hacer check-out del barco hasta las 10:00h. del día 26.06 Organizaremos un traslado del barco al aeropuerto de Hurghada.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.